Estimados amigos y amigas de »Maranatha-Conversión«:

La aventura de »Maranatha« ya tiene 12 años. Todavía no está en plena madurez, pero nos estamos acercando! En los primeros años, se trataba principalmente de reuniones de oración, retiros y peregrinaciones, que a menudo reunían a un buen número de participantes.

Con el tiempo, las cosas han evolucionado y progresado. Ha llegado el momento de darle a mi último editorial, que data de 2017, un eco de los acontecimientos recientes.

El año 2018 fue particularmente rico. El 18 de enero en México, Sabrina Covic Radojicic y François Eliat Eliat recibieron en nombre de »Maranatha«, dos reproducciones oficiales de la imagen milagrosa de Nuestra Señora de Guadalupe, protectora de la vida y protectora de nuestro movimiento »Maranatha«. Una de las dos copias está ubicada en Gante, en la casa de François en »Maranatha-Bélgica« y la otra fue recibida en el Centro de Paz »Sakramento« que es, en cierto modo, la »Casa Madre« del movimiento, en Medjugorje. Esto significa que para las personas que rezan frente a ellas, es como si rezaran frente a la imagen original.  ¡Espléndido!

En 2018 también organizamos reuniones importantes, por ejemplo, del 21 al 24 de septiembre, la semana de las »Noches de los Testigos«, en colaboración con la »Ayuda a la Iglesia Necesitada« (AED). A estas reuniones asistieron cientos de fieles con la presencia del cardenal Puljic de Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), del obispo Janjic de Kotor (Montenegro), de monseñor Uzinic (Dubrovnik) y del obispo Hoser de Medjugorje (Bosnia y Herzegovina). Estas reuniones también contaron con la presencia de Marc Fromager, director de AED-Francia, el padre Kyril Gorbunov, vicario general de Moscú, y la hermana Houda Fadoul, monja siria, superior de un monasterio ubicado en el desierto a 80 km. de Damasco.

A partir de ahora, estamos organizando estas fascinantes e importantes reuniones de los »Maranatones«. ¡Qué hallazgo el del nombre, que invita a »correr« hacia Aquél que »viene« ! Comenzarán el 4 de cada mes con un intercambio con personas de todas las tradiciones espirituales que compartirán informalmente y fraternalmente sus puntos de vista sobre temas espirituales. Intentaremos, en la medida de lo posible, organizar estos días alrededor de un medio de expresión unificada, como el arte, especialmente la música, con la ayuda de artistas cristianos. El día 4 será seguido por los días 5 y 6 del mes, que serán días de oración y, para aquellos que lo deseen, ayuno.

El movimiento »Maranatha-Conversión« tiende a extenderse espontáneamente para irradiar alrededor del mundo. ¡Está en la lógica de las cosas! ya que los desafíos son inmensos y todos sentimos que el tiempo apremia, en la Iglesia y en el mundo entero. De ahí la urgencia de crear enlaces, de tejer una Red de Luz, una Red de Esperanza en todo el mundo, teniendo como puntos de apoyo a los Santuarios del mundo que se sentirán llamados a unirse a nosotros. En primer lugar, debemos enfocarnos en las intenciones propuestas cada mes por el Papa. Todos los meses, entre las principales intenciones propuestas a los participantes de los »Maranatones«, estarán las presentadas por la »Red Mundial de Oración del Papa«. Es por esto que los videos hechos por esta red están incluidos en nuestros sitios.

Ya se nos han unido varios santuarios que están a punto de instalar un grupo de voluntarios para estos 3 días excepcionales, mensuales y mundiales… El primer santuario fue Kibeho, en África, donde en febrero de 2018, se vivió por primera vez un »Maranatón«, en presencia del Obispo, Mons. Célestin, y la clarividente Nathalie así como de un pequeño grupo de 7 entusiastas venidos de Maranatha-Bélgica.

Obviamente ofrecemos Peregrinaciones-Maranatones en Medjugorje. Para aquellos que lo deseen, pueden ser ocasiones privilegiadas de »entrenamiento«, en caso de que quieran comenzar un »Maranatón« en un santuario cerca de su hogar, o unirse a un grupo ya existente. Lo mantendremos informado sobre noticias e iniciativas, y si se siente llamado a hacerlo, con gusto lo acompañaremos.

Queridos amigos, el mundo está potencialmente en llamas de muchas maneras. Todos los recursos humanos, políticos, diplomáticos, sociales y económicos, deben ponerse en marcha para prevenir desastres mayores. Pero nada tendrá éxito sin la oración. En cada una de sus apariciones en todo el mundo, la Virgen María nos lo recordó con insistencia. La comparación utilizada por Santa Teresita del Niño Jesús, es elocuente: »Denme un punto de apoyo y una palanca y yo elevaré el mundo«, decía Arquímedes. La pequeña »sabia« de Lisieux, razonaba de manera similar: »Para elevar espiritualmente a todo el mundo, tenemos como punto de apoyo a Jesús resucitado y a María elevada al cielo.Y, nuestra palanca es la oración«. ¡El que tiene oídos oye!

Savines-le-Lac, 12 de diciembre de 2018, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe,

Obispo André Léonard,

Arzobispo Emérito de Malines- Bruselas,

Capellán del Santuario de Nuestra Señora de Laus.