El objetivo de la asociación « Conversión Maranatha » es crear un movimiento internacional ecuménico e interreligioso para crear lazos de fe, amistad y fraternidad entre hombres y mujeres de buena voluntad. El objetivo es contribuir con la oración principalmente, todos en fe y tradición, pero también con momentos de intercambio cultural compartido, para ayudar a que la paz, el don de Dios, venga al mundo.
La asociación « Maranatha Conversion » es una organización sin fines de lucro.
Para la realización de su objetivo la asociación implementará:
1. « Maratones »: reuniones abiertas a todos, religiosas o espirituales, filantrópicas y artísticas, del 4 al 6 de cada mes, en centros existentes o por crear y santuarios marianos.
2. El establecimiento y desarrollo de un « Centro de Paz » en Medjugorje (Bosnia y Herzegovina).
3. La creación de « Maranatha TV », canal de televisión para conectar los centros y los santuarios marianos.
4. Un sitio web para apoyar la sanación de la humanidad y la construcción de la paz en el mundo.
5. Un « Premio de la Paz » otorgado el 21 de septiembre de cada año, día elegido por las Naciones Unidas para ser el « Día de la Paz ».
.
Dos fundadores: Mons. André Léonard y Sabrina Čović Radojičić
Monseñor André Léonard nació el 6 de mayo de 1940. Antes de su episcopado fue profesor de filosofía por más de 20 años en la Universidad Católica de Lovaina y durante 13 años, superior del Seminario de la Universidad de San Pablo en Lovaina la Nueva. Como sacerdote, por lo tanto, vivió la mayor parte de su ministerio en el mundo de los jóvenes.
Mons. André Léonard fue obispo de Namur (Bélgica) durante 19 años, luego arzobispo de Malines-Bruselas durante 6 años, antes de retirarse a Francia en los Altos-Alpes, donde es párroco y capellán en el santuario de Nuestra Señora de Laus, dedicando su tiempo libre a escribir y a predicar en retiros espirituales.
Mons. Léonard fue miembro de la Comisión Teológica Internacional; órgano consultivo de la Congregación de la Doctrina de Fe. Su lema episcopal es “¡Maranatha!” que significa “¡Ven, Señor!”. De hecho, la Iglesia espera nada menos que el regreso de Jesús en la “gloria”. Su venida y sólo ella destruirá el Anticristo (2 Tes 2,8). Jesús regresará para una “restauración” y “regeneración” (Mt 19, 28, Hch 3, 21), completando el reino de Dios “en la tierra como en el cielo” (Mt 6,10), antes de dar el Reino al Padre (1 Cor 15,22-28). Así es que nuestro movimiento dice Mons., y nuestras estructuras retoman esta palabra, que es una oración “¡Maranatha!”
Mons. André Léonard es el fundador junto con la Sra. Sabrina Covic, del movimiento espiritual mundial ” Maranatha- Conversión “, que invita a personas de buena voluntad de todas las tradiciones espirituales, a orar por la conversión del corazón humano y la curación de la humanidad.
Sabrina Čović Radojičić nació en Osijek (Croacia) en 1966. Creció en París y ha realizado numerosas visitas a los Estados Unidos. Está casada con Vladan Radojicic y tiene dos hijos, Katarina y Matthieu. Sabrina conoce muy bien a los videntes de Medjugorje, es autora y traductora de libros, productora de video- documentales y de discos compactos, todos relacionados con el tema “Medjugorje”. Ella también ha publicado su testimonio desde la sede editorial que ella misma fundó “Las ediciones Sakramento”, de la manera siguiente: “Yo quería ayudar al cielo a salvar el mundo, así que organicé viajes a Medjugorje”..
En 2007, Sabrina a cofondé avec Mgr André Léonard, désormais archevêque émérite de Malines-Bruxelles (Belgique), le mouvement de prière « Maranatha En 2007, Sabrina co-fundó con Mons. André Léonard, ahora Arzobispo Emérito de Malines-Bruselas (Bélgica), el movimiento de oración “Maranatha-Conversión”, un movimiento internacional, ecuménico e interreligioso de intercesión por la sanación del mundo. Juntos han organizado numerosas reuniones, encuentros de oración y peregrinaciones internacionales a varios países.
Los proyectos de « Maranatha-Conversión » han adquirido nuevas dimensiones :
1/ La creación de un lugar excepcional para hospedaje, la casa « Betania », que se encuentra en Medjugorje, Bosnia y Herzegovina. Betania es una casa de familia, acogedora, con un hermoso jardín y habitaciones para hospedar y ofrecer una estancia relajante y tranquila. Es un lugar ideal especialmente para aquellos húespedes que deseen saber más acerca de las actividades del Movimiento, o de aquellas en las que « Maranatha-Conversión » ha colaborado durante años, con la idea de llegar a ser miembros activos en alguna(s) de estas actividades; por ejemplo, fundar y organizar un « Maranatón » en su país de origen.
2/ El Centro de Paz « Sakramento » que incluye tres hermosas salas para reuniones, muy bien equipadas y una librería. Aquí, es posible organizar reuniones informativas e impartir cátedras. En septiembre de 2018, este lugar albergó el evento « Noche de Testimonios » en su etapa « Medjugorje », que tuvo lugar en Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Croacia y que fue organizado junto con la Fundación Pontificia « Ayuda a la Iglesia Necesitada ».
3/ Los Maranatones »
En los Santuarios Marianos y en los Centros de espiritualidad de todo el mundo, los « Maranatones » son dos días de intensa oración, efectuados específicamente el 5 y el 6 de cada mes, porque creemos que la oración salvará al mundo. Los Maranatones son como « pequeñas Arcas de Noé », todos pueden refugiarse allí en momentos difíciles. Los Maranatones nos permiten descubrir o redescubrir nuestra extraordinaria herencia espiritual.
Los Maranatones comienzan el 4 de cada mes por la tarde o noche con una reunión a la cual se invita a un artista, seguida de un debate y finalizado con un refrigerio. Los Maranatones proponen reunir a personas de buena voluntad de diversas sensibilidades espirituales, creyentes, o incluso no creyentes, con la idea de socializar y tener un intercambio de ideas informal y fraterno.
« Maranatha-Conversión » y « Maranatha-Medjugorje »
Monseñor André-Joseph Léonard y Sabrina Čović Radojičić se conocieron por primera vez en 2004 y en 2007, comenzaron a trabajar juntos poniendo en marcha el « Movimiento de Oración para la Sanación de la Humanidad ». Este movimiento tiene en Francia el nombre de « Maranatha-Conversión » y en Bosnia y Herzegovina, de « Maranatha-Medjugorje ». El primer encuentro de oración « Maranatha » se llevo a cabo el sábado 9 de marzo de 2013, en la Basílica del Sagrado Corazón en Bruselas. Este encuentro fue seguido por otros más en todo el mundo y después seguidos por una primera peregrinación en agosto de 2013 a Tierra Santa, con 550 peregrinos de todo el mundo y con la presencia de Vicka, vidente de Medjugorje. A partir de 2016, « Maranatha-Medjugorje » ofrece encuentros y peregrinaciones a través de Bosnia-Herzegovina, incluyendo Medjugorje, Mostar y Sarajevo. Puesto que Sarajevo fue el punto de partida de la primera guerra mundial, deseamos fervientemente que se convierta ahora, en el punto de inicio de la paz mundial. También, está previsto reforzar los lazos privilegiados que tenemos con Tierra Santa, mediante la organización de al menos una peregrinación anual a los Santos Lugares.

La audacia de una apertura ecuménica e interreligiosa
« Maranatha-Conversión » es un movimiento internacional, católico, ecuménico e inter-religioso. Estamos conscientes del riesgo que representa el relativismo religioso y del deseo de algunos de imponer una religión mundial anticristiana. Estamos conscientes también, de los elementos anticristianos contenidos en otras religiones; sin embargo, queremos seguir el camino indicado por los últimos Papas, de no dudar en invitar a los no cristianos a unirse y orar con ellos por la paz. San Juan Pablo II en Asís, dijo el 22 de octubre de 1986, que no hay confusión cuando hay oraciones distintas en un mismo lugar y una oración simultánea en diferentes lugares y después ésto mismo el Papa Francisco lo ha expresado en muchas ocasiones. El que hace el bien viene a la luz (Jn 3, 21): Con la venida gloriosa de Cristo, no sólo los cristianos que testificaron a Jesús reinarán con Cristo, sino también aquellos que se niegan al mal (Rev 19: 4). En estos tiempos especiales en los que vivimos, resulta oportuno reunir a las personas de buena voluntad que rechazan la civilización materialista, nihilista o que portan la cultura de la muerte. En Medjugorje, cuando la Virgen María habla de los incrédulos, habla de « aquellos que no han conocido el amor de Dios ». La primera palabra del Decálogo es una palabra de amor: « Yo soy tu Dios que te liberó » (Éxodo 20: 2). Y San Juan resume la Biblia: « Dios es amor » (1Jn 4,8). San Juan Pablo II en Asís también dijo: « El diálogo interreligioso no es independiente de la proclamación cristiana ». La paz lleva el nombre de Jesucristo y sólo Él aniquilará al Anticristo (2 Tesalonicenses 2: 3-12). Por estas razones los Encuentros « Maranatha-Conversión », ofrecen tanto tiempo de reunión, como de ayuno y oración.

Maranatha-Medjugorje

La asociación « Maranatha-Medjugorje » es una asociación registrada en Bosnia-Herzegovina que incluye las intenciones del Movimiento Ecuménico Internacional y las de « Maranatha-Conversión ».
El mal que nos rodea es tal, que parece normal el aceptarlo o llamarlo « realidad », con el riesgo de que ésto nos hunda en la pasividad. Por eso nos preguntamos cómo podríamos difundir el « bien », en vez de permitir el mal. Algunos pensarán que somos soñadores, idealistas; bueno, ¡vamos a ser idealistas.
Por eso, estamos invitándolos a que participen en este energético Movimiento global, con el deseo de crear unidad entre todas las personas de buena voluntad; esta unidad cuya falta nos hace sufrir tanto (se vió en las consecuencias de la torre de Babel) y que no debe ser una creación humana, sino un don de Dios y así lo aclamamos en nuestras oraciones.
Para alcanzar esta unidad, ofrecemos varios encuentros y peregrinaciones en Bosnia y Herzegovina durante todo el año.
Estructuras legales
- « Maranatha Conversion », es un Movimiento legalmente constituido bajo la ley de Asociación Francesa de 1901, la cual se centra en todas las actividades internacionales francesas https://maranatha-conversion.com
- « Maranatha Medjugorje », es una asociación registrada en la legislación de Bosnia y Herzegovina que se ocupa del aspecto técnico de las reuniones en ese país, así como también en Tierra Santa https://www.maranatha-conversion.com
- El Centro de Paz « Sakramento » en Medjugorje, alberga la asociación « Maranatha- Medjugorje ». Este centro, lugar de reunión y donde se imparten cátedras, posee una librería y una pequeña biblioteca (www.sakramento.com)
Actividades y proyectos al día de hoy
• Nuestras principales actividades consisten en organizar peregrinaciones y retiros espirituales « Maranatha », en Bosnia y Herzegovina y la Tierra Santa; pero sobre todo, la formación de grupos de oración muy únicos, los « Maranatones », que nos permiten extendernos geográficamente e incorporar a los muchos Santuarios Marianos y Centros Espirituales alrededor del mundo.
Puede ordenar en nuestro sitio web: www.sakramento.com
DOS LIBROS RECOMENDADOS PARA PROFUNDIZAR EN EL CORAZÓN DEL MOVIMIENTO MARANATHA
« Al corazón de la Buena Noticia » de Mons. Andrew Léonard
« El profeta Jeremías dijo que: El corazón del hombre es complicado y enfermizo (Jer 17,9). ¿Qué diría hoy, frente a tantas amenazas que se ciernen sobre la humanidad y el mundo? Sí, la humanidad está enferma y necesita conversión. Todos necesitamos la conversión. Me pareció urgente lanzar una oración renovada y un compromiso con la fe para la sanación del corazón humano y la humanidad, con un grupo de laicos altamente motivados. Un movimiento ecuménico internacional que reuniera a cristianos de diferentes credos; con la convicción de que sólo el Señor puede salvarnos del abismo y darnos esperanza, por eso hemos llamado a este Movimiento: « Maranatha » (Ven Señor, en Arameo, la lengua de Jesús), inspirándonos en el penúltimo verso de la Biblia: « ¡Oh sí, ven Señor Jesús! » (Ap 22,20)
Para apoyar esta propuesta y teniéndola en mente, les proponemos este folleto de oración “El corazón del Evangelio”, especialmente diseñado.
Mons André LÉONARD,
Arzobispo Emérito de Malines-Bruselas,
Capellán del Santuario de Nuestra Señora de Laus (Altos-Alpes, Francia).


Libro de oraciones para ser usadas en los Maranatones, de Françoise Breynaert
(Extracto del prefacio escrito por Mons. Léonard)
El proyecto de « los Maranatones » es un proyecto de una locura maravillosa. Sólo al leer el nombre, pensamos inmediatamente en los maratones, estas carreras de resistencia de varias decenas de kilómetros, pero también por el lema de todo el Movimiento: ¡Maranatha! el cual no es más que la última oración de la Biblia: « ¡Oh sí, ven Señor! », « Amén !Maranatha! » (Ap 22, 20).
Este movimiento ya ha dado lugar a varias reuniones y peregrinaciones importantes, en particular a Tierra Santa y Bosnia y Herzegovina. En el proceso, los grupos de oración nacieron para pedir la intercesión ante los grandes desafíos de la Iglesia y del mundo que requieren una profunda conversión de nuestros corazones y una verdadera sanación de la humanidad.
Pero no todos tienen la oportunidad de participar en estas reuniones y peregrinaciones. De ahí, la idea de utilizar todos los medios ofrecidos por la prensa, pero también el Internet, para difundir un libro que permita a individuos o grupos, formar una gran cadena de oración que abarque todo el planeta y eleve al cielo la ardiente súplica de la sanidad de la humanidad, por la conversión de los corazones y por la venida del Señor en gloria.
Lejos de alejarnos de nuestros compromisos en este mundo, esta expectativa del glorioso advenimiento de Jesús, refuerza nuestra preocupación por aprovechar al máximo el tiempo presente. Porque es el pensamiento del objetivo final, el que maximiza nuestro ánimo en el camino que lo conduce. Y es la atención a las realidades eternas la que mejor revela la importancia de nuestro presente.
Agradezco a Françoise Breynaert por proporcionarnos este libro/folleto para los « Maranatones », cuyo contenido es de una gran riqueza y con un modo de empleo muy práctico. Françoise ha considerado una multitud de fuentes, desde las más antiguas a las más recientes, desde las más universales hasta las relacionadas con revelaciones privadas y siempre con un discernimiento atinado.
Ruego al Señor y a la Santísima Virgen María, que bendigan este trabajo y que sean un buen aliento para alcanzar nuestro objetivo temporal y eterno, aliento que tanto necesita el mundo.
Mons. André LÉONARD,
Arzobispo Emérito de Malines-Bruselas,
Capellán del Santuario de Nuestra Señora de Laus (Altos-Alpes, Francia).
Los Maranatones
En todo el mundo, hombres, mujeres y niños de todas las culturas y orígenes, se han reunido durante siglos en los centros de espiritualidad de nuestra tierra, desde los más famosos hasta los casi olvidados.
Ahora, juntos, los días 4, 5 y 6 de cada mes, oraremos por la sanación del corazón del hombre y del mundo.